![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En la actualidad, reestructuración y actualización mediante, el INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO “GRAL. JOSE DE SAN MARTÍN”, ofrece las siguientes carreras:
BIOLOGIA
Marco teórico: La enseñanza de la Biología permite a los alumnos superar los conocimientos del sentido común o vulgar, con una metodología rigurosa hacia la apropiación de nuevos significados, construidos científicamente. La metodología de la enseñanza de la biología tiene que aproximar a los futuros docentes al auténtico trabajo científico, favoreciendo la tarea en equipo y de investigación en el aula, incentivando tanto el desarrollo del pensamiento convergente como del divergente, y fomentando una mayor concientización acerca de los problemas ambiéntales, educándolos en la preservación del medio ambiente natural y social.
El aprendizaje de los contenidos de la Biología –conceptos, procedimientos y actitudes-, tenderá a garantizar en los futuros docentes el desarrollo de competencias científicas básicas, tales como: la posibilidad de confrontar sus conocimientos previos con la información científica, modificando cuando sea necesario sus esquemas de pensamiento erróneos o inconclusos; la capacidad para clasificar objetos y hechos particulares, estableciendo relaciones precisas entre los conceptos implicados; la habilidad necesaria y suficiente para explicar la realidad con modelos teóricos, estableciendo un paralelismo entre teoría y situaciones reales del mundo natural, cuyo sujeto determinante es la vida misma, sea animal, vegetal y/o humana.
Campo profesional
El Profesor en biología está debidamente formado para desempeñarse como docente y como investigador.
En el ámbito de la docencia, la misma se puede ejercer en el nivel terciario –formando nuevos graduados- y en el nivel medio.
En el campo de las investigaciones, se capacitan en las tareas de investigación básica y aplicada. La administración de los supuestos científicos le permite al egresado realizar tareas en forma independiente a través de asesoramientos o consultorías –conservación de especies en vías de extinción, manejo de los recursos naturales, problemas relativos a la contaminación, estudio del impacto ambiental, la genética,…- El campo del trabajo del biólogo abarca desde los límites de las formas viviente (mundos micro y submicroscópico) hasta los niveles más abarcativos -ecosistemas naturales del planeta-
ENFERMERIA
TECNICO SUPERIOR EN INFORMATICA EMPRESARIAL
PROFESORADO DE EDUCACION FISICA
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |